Mi estación: una PCE FWS-20 "tuneada"

La PCE FWS20 es una estación meteorológica de bajo coste (unos 100€) y calidad "justita".

Se le han corregido algunos defectos:
  • El pluviómetro, nivelado, está fijo en un muro. Un pluviómetro tradicional sirve para calibrar, aunque los errores hasta ahora detectados son inferiores a la precisión del pluviómetro
  • Se ha elevado el mástil de la veleta y el anemómetro hasta los 2,5 metros
  • Se ha cambiado la garita

La garita

La garita es la "jaula" del sensor de temperatura y humedad, para que no reciba radiación directa, pero que a la vez permita que corra el aire a su alrededor.

Garita artesana de 9 platos de maceta de plástico (marrón) ordenados de esta forma:

  • 1 plato superior completo (que da sombra a la garita)
  • Panel de corcho blanco
  • 6 platos con un disco recortado de 7 centímetros de diámetro, y separados unos 32 mm
  • 1 plato semirecortado sobre el que se apoya el sensor
  • 1 plato completo cerrando la garita por debajo
Todo pintado de blanco brillante, con pintura metalizada de coche, que se supone que reduce las radiaciones.

En un futuro añadiré un ventilador.

En el interior, el sensor se separa de la garita por pequeños recortes (1cm3) de corcho blanco

Aún no he agujereado el sensor para que corrija la humedad. Pero estoy recalibrando las medidas del sensor con un higrómetro bien calibrado. Según los datos, se está aplicando un factor 1.03 en las medidas que suministro a Meteoclimatic.

Software

Meteohub con licencia, instalado en un NSLU2 con conexión a Internet las 24 horas. El conjunto está enchufado a un SAI.

Además hay un Servicio Web implementado que permite acceder programáticamente a los datos de la estación y de AEMET.